En un ordenador, los números se encuentran representados por componentes electrónicos de dos únicos estados posibles: sí o no, verdadero o falso. Cada conjunto de estos componentes permite pues representar un número tomando como base de numeración el 2. Los cálculos a ejecutar, las operaciones, vienen representados también en forma de números y como tales se registran en un conjunto de componentes electrónicos binarios. Un ordenador sabe ejecutar operaciones aritméticas, como sumar, restar, multiplicar y dividir, y otros tipos de instrucciones elementales como copiar un número sobre otro conjunto de componentes, borrarlo, preguntar si un número es positivo o negativo, etc.

El bloque de componentes electrónicos que guarda los números y los números-instrucciones recibe el nombre de memoria interna del ordenador. Los números constituyen los datos y el conjunto de instrucciones que indican qué hacer con ellos es el programa.

Un ordenador contiene también un procesador, que es el circuito electrónico encargado de ejecutar las instrucciones del programa, una después de otra, dejando los resultados intermedios en otros lugares de la memoria interna. Los resultados finales de un programa de ordenador se envían a otras máquinas como impresoras de papel, pantallas de televisión, grabadores de cintas, grabadores de discos...
El hombre que calcula
19